-Las fotografías deberán ser enviadas al correo electrónico biblioteca@aytoateca.es
-Deberán ir acompañadas de los siguientes datos: nombre, apellidos, dirección completa, fecha de nacimiento y DNI.
-Cada participante podrá enviar un máximo de tres fotografías haciendo constar a qué verso hace referencia cada imagen enviada.
-Las obras irán en archivo formato JPEG. El tamaño del archivo no podrá superar los 4MB.
-El jurado a designar será nombrado por la Junta de la Biblioteca.
-Una selección de fotografías participantes así como las ganadoras estarán expuestas en la biblioteca.
-Las fotografías enviadas serán incluidas en el archivo fotográfico de la Biblioteca pudiendo realizar exposición a través de la Web, en soporte papel o utilizadas posteriormente siempre citando el autor de las mismas y siempre en fines no lucrativos.
-Los concursantes se responsabilizarán de que no existan derechos sobre ellas y responderán ante cualquier reclamación por derechos de imagen o cualquier otro derecho alegado a terceros.
-La fecha límite de presentación de las fotografías será el día 10 de mayo del 2014.
-La participación en este concurso supone la aceptación total de estas bases.
VERSOS CONCURSO 2014
JUVENIL / ADULTO
-Entre rojos Dondiegos de corolas vencidas.
Rafael Alberti
“Retornos de los días colegiales”
-Y había anchas aceras por aquella calle soleada.
Vicente Aleixandre
“Al colegio”
-Volviendo a ser piedra en el camino de nadie.
Luis Cernuda
“Unos cuerpos son como flores”
-En los visillos azules de tu balcón.
José Moreno Villa
“Tiempo de Fox”
-Y yo pierdo mi mano por tu pelo de oro.
Juan Ramón Jiménez
“Convalecencia”
-Igual que esos perfumes que retornan de pronto…
Juan Ramón Jiménez
“Laberinto-Voz de seda”
-El enorme rumor de su silencio de oro.
Juan Ramón Jiménez
“Elegías lamentables”
-Con tu edredón de plumas.
Anabel Torres
“Envíame desde la orilla”
-En sucios recodos de vigas atadas.
Anabel Torres
“Ternura y ron”
-Y ví a la nube alejarse, densa, oscura, cerrada.
Vicente Aleixandre
“No basta”
INFANTIL
-Se acurrucaba un cuento.
León Felipe
“No es cordero que es cordera”
-De un balcón florido.
Antonio Machado
“Abril Florecía”
-Mientras danzáis en corro.
Antonio Machado
“Mientras danzáis en corro”
-Triste y polvorienta.
Antonio Machado
“La noria”
-Y se compró los de fresa.
Gloria Fuertes
“La pingüina en Granada”
-Cantaba la rana sobre el charco.
Gloria Fuertes
“El sapo y la rana”
-Con las páginas abiertas de un cuento.
Gloria Fuertes
“Apaga la tele y enciende el libro”
-Me das mi sombra.
Gloria Fuertes
“A mi amigo el Sol”
-La araña cuelga un trapecio.
Antonio Gómez Yerba
“La araña”
-Y el saltarín gorrión.
Rafael Alberti
“Pregón”